Estrategias efectivas para proteger su patrimonio en tiempos de incertidumbre económica
Consulta GratuitaAprenda de expertos en economía argentina e inversiones internacionales
25 de Abril, 2023 | 19:00 hs
La diversificación es fundamental para navegar con éxito en los mercados financieros argentinos. En este webinar, nuestros expertos analizarán cómo construir una cartera balanceada entre diferentes clases de activos, sectores y mercados geográficos. Aprenderá técnicas prácticas para minimizar el impacto de la inflación y la devaluación del peso argentino. Los participantes recibirán herramientas concretas para evaluar su tolerancia al riesgo y ajustar su estrategia de inversión.
10 de Mayo, 2023 | 18:00 hs
En un contexto donde la economía argentina enfrenta desafíos constantes, las criptomonedas han emergido como una alternativa de inversión para muchos argentinos. Este webinar explorará el rol de los activos digitales en una cartera diversificada, analizando riesgos y oportunidades específicas del mercado local. Discutiremos aspectos regulatorios, impositivos y prácticos de invertir en Bitcoin, Ethereum y stablecoins desde Argentina, con ejemplos de casos reales de inversores que han navegado exitosamente este espacio.
2 de Junio, 2023 | 17:30 hs
Ante la inestabilidad económica argentina, diversificar geográficamente se ha convertido en una estrategia esencial. Este webinar abordará las opciones disponibles para argentinos interesados en invertir en mercados extranjeros, desde ETFs hasta bienes raíces internacionales. Nuestros especialistas explicarán los mecanismos legales para acceder a estas inversiones, consideraciones cambiarias y fiscales, y estrategias para construir un portafolio global que ofrezca protección contra los ciclos económicos locales y acceso a mercados con mayor estabilidad y potencial de crecimiento.
Sesiones intensivas para dominar las estrategias de inversión en Argentina
Taller presencial en Buenos Aires | 8 horas
La inflación persistente en Argentina representa uno de los mayores desafíos para los inversores locales. Este taller intensivo ofrece una inmersión práctica en la construcción de portafolios diseñados específicamente para el contexto inflacionario argentino. Los participantes trabajarán con herramientas de simulación financiera para evaluar el rendimiento de diferentes combinaciones de activos bajo diversos escenarios económicos. Aprenderán a seleccionar instrumentos financieros con protección inflacionaria, calcular rendimientos reales y diseñar estrategias de rebalanceo que respondan a cambios en las variables macroeconómicas.
Taller híbrido (presencial/virtual) | 12 horas
Diversificar geográficamente es crucial para mitigar riesgos en economías volátiles como la argentina. Este taller ofrece un recorrido exhaustivo por los principales mercados internacionales desde la perspectiva del inversor argentino. Los participantes aprenderán metodologías de análisis comparativo entre mercados, técnicas para evaluar correlaciones entre activos globales y la economía argentina, y estrategias para acceder eficientemente a mercados extranjeros. El programa incluye sesiones prácticas de análisis técnico y fundamental de mercados estadounidenses, europeos y latinoamericanos, con enfoque en instrumentos específicamente accesibles para argentinos.
Taller online | 6 sesiones de 2 horas
En un entorno de alta volatilidad como el argentino, la preservación del capital se convierte en prioridad para muchos inversores. Este taller online profundiza en los instrumentos financieros específicamente diseñados para proteger el patrimonio en contextos de inestabilidad. Los participantes explorarán desde instrumentos tradicionales como bonos ajustados por inflación y fondos money market hasta alternativas más sofisticadas como opciones de cobertura cambiaria y estructurados. Cada sesión combina teoría con análisis de casos prácticos, permitiendo a los asistentes diseñar estrategias defensivas adecuadas a su perfil de riesgo y horizonte temporal.
Taller presencial en Córdoba | 8 horas
La dolarización de ahorros e inversiones es una estrategia fundamental para muchos argentinos frente a la histórica depreciación del peso. Este taller intensivo aborda los mecanismos legales y financieros para dolarizar portafolios en el contexto regulatorio actual. Los participantes aprenderán a navegar las restricciones cambiarias, evaluar diferentes vías de acceso a activos denominados en dólares (MEP, CCL, cedears), y optimizar la estructura de su cartera para minimizar costos transaccionales e impositivos. El programa incluye simulaciones de escenarios de stress financiero y su impacto en portafolios con diferentes grados de exposición al riesgo cambiario.
Fuentes confiables para mantenerse informado sobre el panorama económico argentino
Análisis detallado de las principales variables macroeconómicas argentinas, con proyecciones y recomendaciones de inversión ajustadas al contexto actual. Nuestros analistas monitorean constantemente indicadores clave como inflación, tipo de cambio, tasas de interés y actividad económica para brindar información actualizada y relevante para sus decisiones de inversión.
Acceder al InformeUn manual exhaustivo que presenta estrategias probadas para diversificar inversiones en el contexto argentino. La guía incluye principios fundamentales de asignación de activos, metodologías de selección de instrumentos financieros, y estrategias específicas para diferentes perfiles de riesgo, todo adaptado a las particularidades del mercado local y sus restricciones regulatorias.
Descargar GuíaHerramienta digital que permite simular diferentes escenarios de inversión y evaluar el impacto de variables macroeconómicas sobre sus activos. Esta calculadora interactiva incorpora datos históricos del mercado argentino y modelos predictivos para ayudarle a visualizar el comportamiento esperado de su portafolio bajo diferentes condiciones económicas, facilitando la toma de decisiones informadas.
Utilizar CalculadoraConversaciones con destacados economistas y gestores de patrimonio sobre estrategias de inversión en Argentina. Cada episodio aborda temáticas específicas como instrumentos de cobertura inflacionaria, oportunidades en mercados de frontera, inversiones alternativas, y aspectos legales y fiscales relevantes para inversores locales. Los podcasts combinan análisis académico con experiencias prácticas de profesionales del sector financiero.
Escuchar PodcastsAnálisis profundos de sectores específicos de la economía argentina y su potencial de inversión. Estos informes elaborados por nuestro equipo de investigación evalúan tendencias sectoriales, posicionamiento competitivo de empresas líderes, y perspectivas de crecimiento en industrias clave como energía, agronegocios, tecnología, y servicios financieros. Cada informe incluye recomendaciones específicas de inversión con análisis de riesgos asociados.
Ver InformesProgramas formativos para especialistas en inversiones
Programa de 3 meses | Modalidad híbrida
Desarrolle habilidades avanzadas en la construcción y gestión de carteras de inversión adaptadas al contexto argentino. Este programa de certificación combina fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, abordando desde principios de diversificación y gestión de riesgos hasta estrategias específicas para mercados emergentes volátiles. Los participantes adquirirán competencias en el uso de herramientas cuantitativas para optimización de portafolios, evaluación de correlaciones entre activos, y técnicas de hedging aplicables al entorno local.
Programa de 4 meses | Online
Amplíe sus horizontes profesionales con esta especialización enfocada en mercados financieros globales desde la perspectiva del inversor argentino. El programa cubre análisis comparativo de mercados desarrollados y emergentes, estrategias de inversión transfronteriza, y mecanismos de acceso a instrumentos internacionales considerando las restricciones regulatorias locales. Los módulos incluyen análisis de renta variable global, renta fija internacional, commodities, y activos alternativos, con énfasis en su rol dentro de una estrategia de diversificación.
Programa intensivo de 6 semanas | Presencial en Buenos Aires
Diseñado para asesores financieros y gestores de patrimonio que operan en el desafiante entorno económico argentino, este programa ejecutivo ofrece herramientas avanzadas para la preservación y crecimiento de capital en contextos de alta inflación. Los participantes explorarán estrategias específicas para diferentes segmentos de clientes, desde individuos de alto patrimonio hasta inversores institucionales, con énfasis en la construcción de propuestas de valor diferenciadas. El programa combina sesiones teóricas con talleres prácticos y estudios de caso, e incluye un módulo específico sobre comunicación efectiva con clientes durante períodos de volatilidad extrema.
Consulte con nuestros especialistas para diseñar su estrategia personalizada
Av. Corrientes 1234, Piso 5, Buenos Aires, Argentina
+54 11 4567-8901
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00